La fonoaudiología es una disciplina dedicada a la prevención, promoción, diagnóstico e intervención
terapéutica en los ámbitos del lenguaje, habla, comunicación, cognición, voz, audición y
deglución a lo largo de todo el ciclo vital.
- Si a los 6 meses parece no tener intención de comunicarse, no interactúa con otros y/o no mira a los ojos. - Si se sospecha que presenta un vocabulario disminuido.
- No se le entienden las palabras que produce.
- Parece no comprender cuando se le dan órdenes.
- No forma frases o lo hace de manera incorrecta.
- Si al hablar presenta bloqueos o repite palabras o sílabas.
- Si presenta diagnóstico de algún síndrome o trastorno del neurodesarrollo como Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de X Frági, entre otros.
- Selectividad alimentaria.
- Quiere estimular el proceso de adquisición del lenguaje en su hijo.
Adultos
- Para evaluación de habla, comunicación, cognición, deglución y lenguaje después de un Accidente Cerebro Vascular (ACV) o Traumatismo Cráneo-Encefálico (TEC).
- Olvida las palabras frecuentemente.
- Sospecha que presenta dificultades para pronunciar.
- Presenta dificultades antes, durante o después de tragar.
- Diagnóstico de enfermedad neurodegenerativa.
- Problemas de audición.
- Dificultades de lectura y escritura.
Adulto Mayor
- Potenciación y mantención de habilidades lingüísticas, sociales, comunicativas y cognitivas, ya que estas ven afectadas de forma normal con el paso de los años.
- Evaluación de deglución.
- No se siente conforme con los cambios en su voz.
Voz
- Si presenta cuadros de disfonía recurrente.
- Siente que su voz ha cambiado.
- Es un profesional de la voz (actor, cantante, locutor, profesor, etc.) y quiere adquirir una técnica vocal adecuada.
- Siente que su voz cambia a lo largo del día.
- Siente cansancio a lo largo de la jornada producto del uso prolongado de su voz.
- Se encuentra en proceso de transición de género.
Deglución
- Presenta dificultades al momento de masticar.
- No logra mantener el alimento dentro de la boca al momento de masticar.
- Sensación de que le quedó algo en la garganta después de tragar.
- Tos durante o después de tragar.
- Siente que se “atora” con ciertas texturas o consistencias de alimentos.
- Evaluación de la deglución después de un ACV o TEC.
- Diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas.
Audición
- Necesita guía y/o terapia en proceso de implante coclear.